
La parte del león se la llevó el sábado con
¡cinco películas! Eso por la tarde, ya que por la mañana se proyectó
La Niñera Mágica y el Big Bang la única película en versión doblada. La versión original es una de las ventajas de la muestra ya que aunque
Madrid sí nay una oferta de películas en
v.o, pocas de esas salas son tan grandes y cómodas como la sala 1 del
Palafox. La pantalla era una suerte de
Torre de Babel con películas en inglés (la mayoría), en alemán (como mencioné en la crónica del segundo día) y el sábado además en francés, japonés y mandarín. El domingo se oiría también ruso y griego (el viernes se vió un corto en euskera).

Empezaron con la francesa
Amer, un ejercicio de estilo que a veces sacrifica la narración. Me he tenido que leer la sinopsis de
Imdb para ver de que iba:
"Tres momentos claves, todos ellos sensuales, definen la vida de Ana. Su búsqueda carnal entre realidad y fantasía cada vez es más y más opresiva..." (Pues me quedo más tranquilo). Lo cierto es que
Hélène Cattet y
Bruno Forzani crean un espectáculo sensual (en cuanto a relativo a las sensaciones de los sentidos) que dicen que está inspirado en el
giallo, aunque a mí me recordó a un tebeo de
Guido Crepax en colores.

La segunda fue el
anime japonés
Summer Wars. Simpática mezcla de costumbrismo nipón (con oda a la familia incluida) y realidades virtuales
aunque más cercana a
Digimon que a
Neuromante. Nada extraño ya que su director,
Mamoru Hosoda ha dirigido varios episodios de dicha serie. ¿Alguién me puede explicar porque en los dibujos japoneses cuando se excitan (sobre todo los varones) sangran por la nariz?

Siguió la película de acción
Vengeance, dirigida por el hongkonés
Johnnie To. Homenaje al cine
polar francés, parece ser que incluso querían de protagonista a
Alain Delon, protagonista de
El silencio de un hombre (
Le Samouraï) de
Jean-Pierre Melville.
Delon declinó la oferta y el protagonista es
Johnny Hallyday antes de la operación de cirugía estética que lo dejó en coma. Es una pena porque el personaje podría ser el mismo (incluso se llama
Jef Costello) que se ve obligado a volver a la violencia por la venganza del título. La tarea es compleja, ya que, además de otro problema importante que no voy a destripar, es un hombre blanco en
Macao. Contará con la ayuda de tres sicarios locales, destacando el interpretado por
Anthony Wong (visto por ejemplo en
Hard Boiled de
John Woo). Escenas de acción resueltas de forma excelente y un
Hallyday frío (o inexpresivo) aunque sea por su afición a la cirugía (parece más chino que algunos de sus compañeros de reparto).

Si
To no defrauda a sus seguidores, quien vea
Splice pensando encontrar algo de la calidad que tenía
Cube (que tampoco era para tirar cohetes) se equivoca. Resumiendo,
Adrien Brody (que ha protagonizado varias películas de género como
The Jacket,
King Kong, o la inminente
Predators) y
Sarah Polley (Lo mismo pero con
El Amanecer de los Muertos y la películas de "horror" que ha hecho con
Isabel Coixet) son unos bioquímicos que hacen experimentos "prohibidos" y acaban con un s"er extraordinario" y la paciencia del espectador. Esta película si se estrenará en salas comerciales aunque supongo que acabará, (merecidamente) en la sobremesa de un domingo en
Antena 3. La nota cómica es que el personaje de
Polley se llama
Elsa y cuando
Brody la llama parece que llama a la
Pataky.

Por último y acabando a tiempo de adelantar la hora,
The Children. Vista en el festival de
Sitges la influencia de
¿Quién puede matar a un niño? del gran
Chicho Ibáñez Serrador es grande, pero al contrario que
Vinyan, emitida el año pasado, ésta resulta no es un ladrillo (si uno se deja llevar por una situación de suspense algo forzada y la grima que dan los niños).
Atención spoiler: Siento decir que la causa de que los niños actúen como lo hacen no es la educación de sus padres
buenrollistas (uno de ellos es
Stephen Campbell Moore de
Ashes to Ashes, serie de TV secuela de
Life on Mars ).
Y esto concluirá con las reseñas de las películas del domingo 28.
2 comentarios:
Buena crónica, pena no haber podido ir esta vez.
Gracias y todavía queda la del último día.
Publicar un comentario