Mostrando entradas con la etiqueta Separados al nacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Separados al nacer. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

SEPARADOS AL NACER: MEGAMIND Y AGUSTÍN GONZÁLEZ

Esta semana se estrena Megamind, la producción de Dreamworks que aborda el tema de los superhéroes en tono de comedia. Su protagonista homónimo es un supervillano que debe afrontar su vida después de vencer a su némesis superheroica y que a mí recordaba a alguien.

 
¿A quién? La pista me la dio la gente del programa de radio La Parada de los Monstruos que se puede escuchar en Radio Ritmo Getafe entre otras cadenas. Megamind se parece a El Barón Von Nekruch de la película Las aventuras de Enrique y Ana. Personaje interpretado por Agustín González.


Le queda mejor el traje que el que llevaba Will Ferrell (voz original de Megamind) en una presentación de la película.


Recomiendo escuchar La Parada con sus programas monográficos de cómic, cine y TV, videojuegos y música, uno cada semana del mes. En definitiva, un interesante y divertido programa sobre cultura friki, perdón, formas alternativas de disfrutar del tiempo libre.

lunes, 28 de junio de 2010

¿NIGHTWING VÁZQUEZ?

El 28 de junio de 1969, en el pub Stonewall Inn del Greenwich Village neoyorquino, un grupo de homosexuales y transexuales se rebelaron contra una violenta redada policial. Conmemorando esa fecha se celebra el Día del Orgullo Gay y la revista Interviú se une a la celebración cambiando a la habitual chica ligera de ropa por el presentador Jesús Vázquez, con una máscara que me recuerda a cierto héroe de cómic.



Al parecer, según El País, dentro emula a más personajes de cine. Incluyendo algunos sacados de adaptaciones de cómic como Lobezno o Leónidas de 300.

sábado, 29 de mayo de 2010

SEPARADOS AL NACER: BATMAN Y BIG DADDY

Big Papi (Big Daddy interpretado por Nicolas Cage en Kick-Ass:Listo para machacar).



Los diseños desechados de Frank Quitely para Batman & Robin.



He visto Kick-Ass. Próximante: reseña.

viernes, 21 de mayo de 2010

FRIKONSEJOS SEPARADOS AL NACER: LOST

Pues apuntándome a la moda del mash-up, voy a mezclar los Frikonsejos (o mis sugerencias de páginas web) con Separados al nacer (parecidos razonables, homenajes o plagios). La web SensaCine (que, por cierto, sortea entradas para el prestreno de Kick-Ass) compara con acierto X-Men y Lost.


Interesantes similitudes que, cada lector opine libremente, pueden ser coincidencias, inspiraciones o copias. A falta de un capítulo puede haber más. ¿Y si alguno de los personajes es uno de los niños de la serie venido del futuro, como Nathan Summers (Cable)? (No me he podido resistir a hacer una elucubración tonta).

jueves, 20 de mayo de 2010

SEPARADOS AL NACER: CUANDO HARRY ENCONTRO A JORDI

O como hacer una entrada con la primera tontería que se me ocurre.

martes, 4 de mayo de 2010

BATMAN XXX

na-na-na-na-na-na-na-na-na-na-... ¡Batman!

No se trata de un cross-over con la franquicia mutante marveliana, sino una parodia "para adultos" del Caballero Oscuro. Aunque no tan oscuro, ya que el objeto de la parodia es la serie de los años 60 protagonizada por Adam West (Batman) y Burt Ward (Robin). Serie que representa lo camp (sea eso lo que sea) y que fue concebida en la Mansión Playboy. Concretamente, la idea se le ocurrió a un ejecutivo de la cadena ABC después de ver el serial de 1943 en una fiesta en la choza de Hugh Heffner. El serial provocó carcajadas entre los asistentes (tiene delito ir a la Mansión Playyboy  a ver "peliculitas") y el humor fue una de las características del nuevo show.

Poster de la "pornoparodia"

Producida por William Dozier (que también era el narrador: "Amanece un nuevo día en la ciudad de Gotham") causó la primera Batmanía. Ahora, después de cuarenta años y de que la imagen del Hombre Murciélago sea más adulta, Vivid Video edita su versión X. Disponible este mes en los comercios del ramo (al menos detrás de una cortina o encargándola por correo y recibiéndola en un discreto paquete sin distintivos) cuenta con la versátil (más de 150 películas con sólo 21 años) Tori Black(Catwoman), además de Lexi Belle (¿Batgirl o Harley Quinn?), Dale DaBone (Batman), James Deen (Robin), Randy Spears (Joker) entre otros (y otras).  Dirigida por Axel Braun, ha contado con los diseñadores de vestuario de la serie parodiada (supongo que estos trajes se quitarán fácilmente). Aquí está el trailer ("apto para todos los públicos"):

¡A las batbarras! Pow! Bam! ¡En la cara no!

sábado, 24 de abril de 2010

SEPARADOS AL NACER: FRINGE-MARVEL COMICS

Ya había escrito sobre la serie producida por J.J. Abrams (y de su parecido con Planetary) aquí, pero cada vez que veo al Observador (The Observer) también conocido como September:

Michael Cerveris caracterizado como The Observer

No puedo evitar pensar en Uatu, el Vigilante (The Watcher), ese ser que tiene prohibido intervenir en los asuntos de los seres que observa (algo que a menudo incumple involucrándose en los grandes eventos del Universo Marvel):

Uatu poniéndose transcendente

En Zona Fringe recopilan y especulan sobre las apariciones del Observador además de dar buena información sobre la serie.

jueves, 22 de abril de 2010

SEPARADOS AL NACER: JACOB-GEORGE BAILEY

¿Puede la falta de un hombre marcar a tanta gente? ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life) no es sólo un melodrama navideño sino una película que todo aficionado a las realidades alternativas debería ver.


lunes, 19 de abril de 2010

LOST REBORN

Atención: Esta entrada contiene spoilers de una serie de TV, un cómic y una novela. Siempre he pensado que puestos a fastidiar, mejor hacerlo a lo grande.


La etapa de Ed Brubaker al frente del Capitán América está marcada por el regreso de un personaje que llevaba muerto varias décadas y su camino para convertirse en héroe. En lo que se podría considerar el ecuador de esta etapa, el titular de la serie es asesinado y dos años más tarde, cuando se nos ha demostrado que la colección se mantiene sin él, hacen que vuelva.


Esperando atraer tanta atención como con la muerte del héroe, se edita en una miniserie aparte (en España ya directamente recopilada en tomo) y se cuenta con un dibujante de relumbrón, Bryan Hitch. Este Hitch no es el aspirante a Alan Davis de antaño ni tampoco el artista que dotó de espectacularidad digna de cualquier blockbuster a The Ultimates.Además el entintado de Butch Guice se nota en el resultado final aunque hace que mantenga una unidad estilística con la cabecera regular. Merece una mención especial su rediseño del uniforme del Capi en la 2ª Guerra Mundial que bien podría llevar Chris Evans en la próxima película First Avenger: Captain America. Al igual que en el primer número del primer volumen de The Ultimates busca una solución para  que el uniforme del héroe sea creíble en el campo de batalla.


A nivel argumental, este Capitán América Renacimiento es una historia de superhéroes más convencional (Brubaker ha hecho que la serie mensual este más cerca de las historias de espías) con toques de ciencia-ficción que hacen que Steve Rogers

recuerde a este personaje de una popular serie


y al protagonista de esta novela.

domingo, 4 de abril de 2010

SOUVENIRS SIN "VENGEANCE"

Otro interludio, esta vez musical, para mostrar a Johnny Halliday pre-Vengeance y pre-botox.


Y la parodia de Martes y 13 (aunque 13 no sale,¡je!):

lunes, 22 de marzo de 2010

HAPPY BIRTHDAY WILLIAM SHATNER

Y habrá que celebrar estos 79 años ¿cantando?


Y aquí una parodia en Padre de Familia.

viernes, 12 de marzo de 2010

LEONARDO DA VINCI: ¿ACTION HERO?

Eso parece después de conocer el proyecto de Warner Bros en el que el auténtico "hombre del Renacimiento" forma parte una sociedad secreta enfrentada a demonios bíblicos en medio de una aventura que implica códigos secretos, civilizaciones perdidas, fortalezas ocultas y ángeles caídos.


La película se titulará Leonardo Da Vinci and the Soldiers of Forever y guarda ciertas semejanzas con algunos aspectos de la nueva serie de MARVEL Comics, SHIELD. Este cómic, escrito por Jonathan Hickman y dibujado por Dustin Weaver, cuenta como la agencia de superespionaje que tuvo como más destacado agente a Nick Furia, ha existido desde hace siglos como sociedad secreta. Sin haberse publicado aún ningún número cuando escribo esta entrada, sí han aparecido algunas imágenes, como la que presenta a Leonardo como agente de S.H.I.E.L.D.


Bueno, mejor eso que las tonterías que sobre el florentino ha escrito Dan Brown.

lunes, 18 de enero de 2010

SEPARADOS AL NACER: FRINGE-PLANETARY

Aunque el título sugiera lo contrario, esta nueva entrada no es una denuncia de plagio. Pero una, serie de cómic, y otra, serie de TV tienen puntos en común.


Planetary es una serie de 27 ejemplares (más 4 entregas especiales) protagonizada por un trío de arqueólogos de lo imposible. ¡Ah! SPOILER...  Warren Ellis al guión y John Cassaday al dibujo hacen una revisión de 100 años de literatura, cine y, sobre todo, cómic de género. Elijah Snow, el protagonista con poderes de criogenización (como Bobby Drake de los X-Men), sufre de amnesia y al principio de la historia es reclutado por la superfémina Jakita Wagner y el geek cybermago The Drummer. Juntos deberán investigar todo lo extraño que se encuentra  ahí fuera, incluidas conspiraciones interdimensionales.


FRINGE es una serie de TV creada por J.J. Abrams (creador también de Alias o Lost y director de la nueva entrega de Star Trek), Roberto Orci y Alex Kurtzman (guionistas a su vez de Star Trek y Transformers I y II, aunque la saga robótica parezca que no los tenga) que muestra a un trío que trabaja resolviendo casos relacionados con ciencia marginal (de ahí fringe).

Para resolver esos casos, Walter Bishop, un genio científico con problemas mentales  (incluídas las lagunas de memoria) interpretado por John Noble, es reclutado por una agente del FBI (no es la encargada de hacer los retratos-robot), Olivia Dunham (Anna Torv) que es más especial de lo que aparenta. Para controlar las excentricidades de Bishop Olivia contará con el hijo de éste, Peter (Joshua Jackson). Además de tratar temas comunes en toda la obra de Abrams como la relación entre padres e hijos (hasta en A propósito de Henry con guión suyo hay algo de eso), también tiene una trama con conspiraciones interdimensionales.


Hay más puntos en común: Tanto Snow como Bishop descubren que los casos que investigan tienen relación con descubrimientos que habían realizado además ambos han adoptado en cierta forma a Jakita y Olivia respectivamente... Sin olvidar (no es un chiste) que los motivos de la falta de memoria de ambos protagonistas son similares.



 

¿Plagio? creo que no, pero los que hayan disfrutado de la lectura de Planetary disfutarán viendo Fringe y viceversa.